- Instancia fue organizada por las OMIL de Panquehue y Llay Llay en la Sala Cultural Raúl Tagle y contó con la presencia del alcalde Gonzalo Vergara y el delegado Cristian Aravena
Un seminario relacionado la Ley N 21.561 que reduce la jornada de trabajo gradualmente a 40 horas semanales se realizó en la Sala Cultural “Raúl Tagle Bennett” de Panquehue.
La actividad organizada por las oficinas de OMIL de Panquehue y Llay Llay, contó con la participación el alcalde Gonzalo Vergara Lizana, además del delegado (s) presidencial provincial de San Felipe, Cristian Aravena Reyes.
Sobre ello, el jefe comunal señaló que “este es un tema tremendamente importante y que se viene discutiendo hace mucho para que los trabajadores tengan la dignidad y respeto que ellos se merecen. Que las 44 horas son muchos y que las 40 horas son justas y necesarias. Por eso digo, (esta implementación) debió ser desde el principio. Lo importante es que se avanza. En la charla se explicó cómo esto entra en vigencia; por eso participaron las OMIL de las seis comunas de la Provincia de San Felipe.
Por su parte, el director regional de Sence, Víctor Vilaza comentó la actividad: “Agradezco a las OMIL de Panquehue y Llay Llay por habilitar este espacio de diálogo, de conversación para un tema tan importante para los agricultores y empresarios locales de la Provincia de San Felipe, que es la implementación de la Ley de 40 horas, que es un gran logro para los trabajadores de todo el país. Sin duda, con esto se aclaran varias dudas que tenían las personas de Recursos Humanos que nos acompañaron”.
En la ocasión, hubo tres exposiciones: Deborah Marchant –profesional de apoyo de la Coordinación de Atención de Usuarios de la Dirección Regional de Trabajo de Valparaíso- y Nelson Lobos –inspector provincial de Trabajo trataron aspectos relevantes de la ley de 40 horas; la psicóloga organizacional Isabel Correa, junto a estudiantes de Universidad de Santa Tomás se refirieron al Bienestar en las organizaciones y administración del tiempo personal y laboral; y por último, Cristian Orellana, representante de la OMIL de Olmué y quien se desempeña a ser coaching, expuso sobre Bienestar laboral.
Una de las características de esta ley de reducción de horas laborales es su aplicación gradual, por lo que se podrá llevar a cabo progresivamente en un plazo de 5 años.
Cabe señalar que las empresas tienen la posibilidad de adelantar la implementación de la reducción de las horas laborales a la semana.
Por. Oficina de Comunicaciones