- La reunión tuvo por objetivo analizar la ejecución del proyecto, con la puesta en marcha de los trabajos y los planes de intervención en todo el tramo que considera la obra. Además de la intervención que se efectuará en el Apr del sector.
Profesionales de la Dirección de Obras Municipales sostuvieron una reunión técnica con la empresa constructora San Marcos, en torno al proyecto de construcción de alcantarillado y mejoramiento del Apr en el sector de Palomar Interior.
De acuerdo a lo señalado por el profesional de la Dirección de Obras, el Constructor Civil Abraham Anjari, participó además de la reunión, la Asesoría Técnica de Obras (ATO), que permitió analizar en detalle la carta Gantt de la misma.
“ En la oportunidad se trataron temas técnicos como administrativos como asimismo todo lo relacionado al replanteo del proyecto que considera en la etapa de intervención en el Apr y en lo referido al alcantarillado, tomando en cuenta las eventuales dificultades, soluciones y programaciones de obras y así esta avance en lo que estipula la programación del mismo.
Ahora si bien como en toda obra de estas características, nosotros contamos con una carta Gantt, esta suele tener una serie de modificaciones, y en este caso puntual, que es lo que estamos ejecutando con la instalación de faenas, que considera oficina como también el letrero de obras”.
En relación al replanteo de obras, Anjari explicó que esta instancia esta enfocada en aterrizar lo que está en la planimetría y su relación con el desarrollo de los trabajos en el terreno mismo.
En lo que se refiere a la intervención que se efectuará en el Apr del sector, el profesional de la DOM de Panquehue afirmó que se considera trabajar en un nuevo sondeo, lo que permitirá una mayor profundidad, pasando de los 16 metros existentes para llegar a los 60 metros de profundidad.
En lo que se refiere a la capacidad que tendrá tras la nueva conexión con el Apr, esta será de 120 familias, con una proyección de 156, y en el caso del alcantarillado para 44 viviendas con una proyección de 75 domicilios.
Este proyecto demandará una inversión de $ 1.309 millones 437 mil pesos, recursos aprobados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso con un plazo de ejecución de 255 días.
Por. Oficina de Comunicaciones