- Esta llamada quinta dosis, está destinada en esta primera etapa a grupos objetivos priorizados como funcionarios de salud y personas inmunodeprimidas.
Con el objetivo de mantener bajo control el nivel de contagios y asimismo evitar que por efectos del COVID-19 tengan efectos negativos, el Centro de Salud Familiar María Elena Peñaloza Morales de la comuna de Panquehue inició el proceso de aplicación de la vacuna Bivalente.
Esta es una vacuna que tiene la novedad que incorpora en su fórmula las cepas Wuhan y Ómicron, siendo esta última una variante del virus inicial y que ha tenido una capacidad muy impresionante de trasmisión que le ha permitido propagarse de manera masiva. Por ello, el contar con esta vacuna bivalente permite tener un mejor calce entre la vacuna y el virus que está circulando, al igual como se hace con la vacuna de influenza que va variando año a año.
Julio Atencio Director del Departamento de Salud Municipal explicó que las personas que se pueden comenzar vacunar durante esta semana, son el personal del área de salud y que haya recibido el esquema primario hasta el 26 de julio de este año y el grupo objetivo de inmunodeprimidas, que hayan recibido una dosis de refuerzo hasta el 01 de mayo. “Este grupo que incluye a pacientes en diálisis, con trasplante de órganos sólidos de corazón, pulmones, riñón, hígado y páncreas; también quienes recibieron trasplante de precursores hematopoyéticos (médula ósea); pacientes en tratamiento por cáncer y con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos”.
En relación a los horarios de aplicación de la vacuna señaló que se debe acudir al Cesfam, en el área de vacunatorio de lunes a jueves entre 09:00 a 16:00 horas, días viernes y sábado de 09:00 a 13:00 horas. En el caso de las personas de inmunodeprimidas, deberán acreditar su condición a través de certificado médico o en su efecto con receta clínica donde este consignado el tratamiento respectivo.
Indicó finalmente Julio Atencio que como CESFAM de Panquehue, se seguirá impulsando todas las medidas necesarias para la protección de la población con la entrega de información como el uso de mascarilla, recomendación en los lugares con aglomeraciones y su uso obligatorio en establecimientos asistenciales. “Queremos que nuestros vecinos se sigan cuidándose. No estamos totalmente ciertos de que la pandemia no vaya a regresar o vaya a surgir una nueva variante, por ello la importancia de la vacunación”.
Por. Oficina de Comunicaciones