La obra que en su totalidad demanda una inversión de $ 2.108 millones de pesos, considera en esta etapa, solo las obras civiles por un monto de $ 1.813 millones de pesos.
Ya se encuentra publicado en el sitio de mercado público, a través de la ID 2200-147-LP14, el llamado a licitación para las obras de reposición del centro de salud familiar (CESFAM) de la comuna de Panquehue.
De acuerdo a lo informado por la Directora de Obras de la Municipalidad de Panquehue, Loreto Galdames, el proyecto está en la etapa que se había planificado de acuerdo al cronograma elaborado por su departamento.
Explico que este proyecto se ha estado trabajando junto al alcalde Pradenas desde el 2010, sacando adelante cada una de las observaciones que se han levantado desde los sectorialistas y el Ministerio de Desarrollo Social.
Comentó que el Servicio de Salud Aconcagua como unidad técnica, ha licitado el proceso de obras civiles, que demandan una inversión de 1.813 millones de pesos, cuyo proceso se cierra el próximo 26 de noviembre, para ser adjudicado siempre que no existe ningún tipo de observación en la segunda quincena de diciembre.
El proceso de licitación dentro de sus bases, considera una visita al terreno de las obras por parte de las empresas interesadas entre el 21 y 24 de octubre, lugar donde se responderán las dudas o consultas referente al proyecto.
Agregó Loreto Galdames, que el proyecto que es financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por intermedio del Gobierno Regional, considera una inversión de $ 41 millones 705 mil pesos en equipamiento; $ 141 millones 128 mil en equipos; $ 2 millones 108 mil pesos en Gastos Administrativos y $ 18 millones 602 mil pesos para consultoría, totalizando $ 2.016.542.000
Tal como se informará el nuevo Centro de Salud Familiar tendrá una superficie de 1.414,08 m2 para dar cobertura a 7.140 usuarios.
Su infraestructura cumplirá así con los estándares sanitarios vigentes y un programa médico arquitectónico que permita acoger los recintos requeridos por el modelo de atención de salud familiar, para lo cual se contemplan 7 box multipropósito; 1 box ginecológico; 2 box dentales; sala Ira, sala Era, Farmacia, bodega para almacenamiento del programa nacional de alimentación complementaria (PNAC), bodegas, sala de trabajo clínico, sala multiuso, áreas administrativas, casino y otros recintos clínicos.
El alcalde Luis Pradenas manifestó que este es un proyecto que el municipio ha estado desde un principio y que se solicitó al Servicio de Salud de Aconcagua, actuar como ente técnico.
“Estaré vigilante se cumplan cada uno de los pasos para que se inicien las obras de construcción de nuestro nuevo centro de salud familiar a una vez concluido todo el proceso de licitación.
La comunidad de Panquehue sabe muy bien como hemos trabajado para sacar adelante el proyecto, hemos trabajado con los profesionales del la dirección de obras y el servicio de salud, como asimismo con el Codelo. Por lo tanto como alcalde lo que me interesa es el resultado final de este proyecto, pues mis vecinos hoy en día se atienden en lugar hacinado y sin las comodidades apropiadas”.