- El Centro de Salud Familiar, que llevara por nombre María Elena Peñaloza, fue visitado por el alcalde Luis Pradenas en compañía de la Directora de Salud Aconcagua Susan Porras y el Jefe de Gabinete de la Gobernación Max Navas.
Con el fin de conocer en terreno la implementación de equipamiento faltante y otras obras menores, el alcalde Luis Pradenas en compañía de la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras además del Jefe de Gabinete de la Gobernación de San Felipe, Max Navas, realizó una nueva visita a las obras del nuevo Centro de Salud familiar de Panquehue.
Este establecimiento de salud, que llevara por nombre María Elena Peñaloza, joven Panquehuina quien fuera la primera trasplantada de corazón en el año 1968, está casi listo para estar operativo, razón por la cual las autoridades locales, conocieron detalles, con el fin de preparar su puesta en funcionamiento.
Es así que el alcalde Luis Pradenas, valoró la disposición mostrada por la Directora de Salud Susan Porras, pues desde que asumiera el cargo se comprometió en agilizar todo el proceso que había quedado retenido, tras la quiebra de la empresa constructora el año 2017.
“Estoy muy contento porque ya se nos viene la inauguración de esta obra en el mes de noviembre o diciembre, cosa que el año 2019 lo empecemos con un edificio de primer nivel, y así los profesionales puedan atender con mucha dignidad y nuestros usuarios se vean favorecidos. Por lo mismo quiero agradecer a las nuevas autoridades, que desde que asumieran en el mes de marzo pasado, se pusieron a trabajar muy fuertemente, me refiero al Intendente, al Gobernador, la Directora de Salud y así lograr lo que estamos esperando que es inaugurar este nuevo Cesfam. Hemos visto el interés de estas nuevas autoridades, esta es la cuarta visita que realiza la Directora de Salud, lo mismo lo ha hecho el Gobernador y eso deja de manifiesto el interés que existe por solucionar las necesidades de las personas”.
Sobre el nombre que llevará este Centro de Salud Familiar, María Elena Peñaloza, para el alcalde se trata de un gran reconocimiento a una joven Panquehuina, quien padecía de vulvopatía congénita con dilatación del miocardio.
Este acontecimiento enorgulleció al país y lo insertó en la senda del desarrollo científico, convirtiéndose en el tercer trasplante efectuado en América Latina, tras Brasil y Argentina, y el número 23 en el mundo.
“El nombre que llevara este Cesfam corresponde a una joven Panquehuina que entregó su cuerpo para un experimento en esos años y que era el trasplante de corazón, así que a las autoridades no nos queda más que reconocer su aporte a la salud”.
Para la Directora del Servicio de Salud Aconcagua Susan Porras, se está cumpliendo una palabra empeñada por las autoridades y por mandato del Presidente Piñera, de hacer entrega a la brevedad y como corresponde este Centro de Salud Familiar.
“Estamos contento de cómo hemos avanzado en el 3 por ciento de las obras inconclusas del año pasado en el Cesfam de Panquehue. Puedo comentar que todo lo que tiene que ver con oxígeno y gases clínicos ya se ha mejorado, al igual todo lo que tiene que ver con el sistema eléctrico y nos faltan algunas cosas que tienen que ver con obras menores y con el sistema de aire acondicionado. Por lo tanto nosotros esperamos poder inaugúralo en el mes de noviembre o diciembre, tenemos que hacer ciertas coordinaciones, pero ya estaría listo para la comunidad con todas las autorizaciones sanitarias y esto viene a reforzar el compromiso que tiene el Presidente Piñera en fortalecer la atención primaria”.
Para el Director del Cesfam Panquehue Dr. Teófilo Reyes, existe un plan de trabajo vinculado al traslado hacia las nuevas dependencias. Se trata de un trabajo que se ha estado coordinado a través de comisiones con cada uno de los funcionarios del Cesfam.
“Nosotros como establecimiento hemos formado diferentes comisiones, por lo mismo estamos esperando la entrega y recepción de la obra, para comenzar a equipar cada una de las unidades y boxs de atenciones del nuevo Cesfam. Por lo mismo mi llamado a la comunidad de Panquehue es que espéranos con esta nueva estructura brindar una atención de calidad”.
El nuevo Cesfam de la comuna de Panquehue, consiste en un edificio de 1.414 m2; con 7 box multipropósito, 1 box ginecológico, 2 box dentales, Sala Ira y Era, Farmacia y Alimentación PNAC, bodegas, sala multiuso, áreas administrativas, casino y otros recintos clínicos.