- Alcalde Luis Pradenas en compañía del concejo municipal, realizó un recorrido por las instalaciones, para conocer estado de las obras, que registran un avance del 95 por ciento.
En octubre próximo debería estar operativo el edificio del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna de Panquehue, el que está siendo construido por la empresa Polonesa en el sector de la Villa El Bosque.
La obra que registra un avance del 95 por ciento, fue visitada por el alcalde Luis Pradenas en compañía del concejo municipal, donde se les fue informado del nivel del proceso de construcción, la habilitación de cada una de las áreas y los procesos que se están afinando para su puesta en marcha.
Elio Santibáñez, Asesor técnico de Obras del Gobierno Regional, explicó que si bien el proyecto tenía como fecha tope el mes de julio, sin embargo hubo que hacer un aumento de obras, debido a la modificación del proyecto de evacuación de aguas lluvias y el cambio de las cubiertas, las que no cumplían con las pendientes exigidas por la respectiva autoridad.
“Nos hemos propuesto fecha de entrega el mes de octubre, porque el Servicio de Salud Aconcagua está licitando el proceso de equipamiento para este nuevo Cesfam. Además puedo señalar que se trata de un edificio controlado por completo a nivel informático, con cámaras de televigilancia, ahorro de energía, sensores para bombas de agua, nuevos sistema de alcantarillado, desde los cimientos hasta la cubierta está recubierto con terminación térmica, de acuerdo a los nuevos estándares”.
En tanto el Director del CESFAM de Panquehue, el Dr. Teófilo Reyes la comuna de Panquehue, contara en los próximos meses, con un moderno centro de salud de atención primaria, para lo cual se está trabajando desde ya con la adaptación de todo el personal.
“Me siento muy contento, ya se ve bastante avance, los boxes de atención se ven que están terminados, y una vez lograda la autorización sanitaria, permitirá que este recinto este funcional. Ahora en lo que se refiere al personal del Cesfam hemos estado trabajando en la formación de comisiones para así poder avanzar en el tema de la adaptación, creemos que existe la mejor voluntad de cada uno de nuestros funcionarios, para avanzar en esta nueva estructura de salud”.
Para el alcalde Luis Pradenas, se trata de una de mas importantes obras de su actual periodo de administración comunal, explicó que una vez puesto en funcionamiento vendrá el proceso operacional y desde ese momento seguir trabajando con una mejor prestación de salud para cada uno de los vecinos de la comuna.
“Si no existe ningún tipo de inconveniente, en el octubre próximo contaremos ya con el nuevo Cesfam. Por lo mismo estoy bastante contento porque al recorrer sus instalaciones podemos ver que es el Cesfam que necesita la comuna de Panquehue, para brindarle una muy buena atención a la gente y que tengan una infraestructura de salud digna, tanto para los funcionarios como para los usuarios”.
Las obras consideran un edificio de 1.414 m2 con 7 box multipropósito, 1 box ginecológico, 2 box dentales, Sala Ira y Era, Farmacia y Alimentación PNAC, bodegas, sala multiuso, áreas administrativas, casino y otros recintos clínicos.