- El alcalde de Panquehue, al conocer las declaraciones del Subdirector de Recursos Humanos Humberto Opazo, señaló que es grave que un funcionario público falte a la verdad, pues junto con discriminar sus declaraciones en el punto de prensa, le aluden dichos que se alejan de la verdad.
“ Me hubiese gustado haber visto a los directivos del Servicio de Salud Aconcagua, tan preocupados como están ahora, cuando el proyecto de construcción del nuevo CESFAM sufrió varias postergaciones, no recuerdo haber visto a ninguna de estas autoridades, sin embargo hoy en día, cuando el proyecto avanza y estamos ad-portas de ser inaugurado, dan a conocer sus caras y lo que es más penoso aún, con total descaro se atribuyen hechos que escapan de toda realidad”.
Con estas palabras, el alcalde de Panquehue, Luis Pradenas lamentó los dichos del Subdirector de Recursos Físicos del Servicio de Salud Aconcagua, Humberto Opazo, quien tras un recorrido por las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Familiar, se atribuye una serie de hecho que se alejan de toda verdad.
El alcalde junto con reiterar su mayor voluntad por contar a la brevedad con el nuevo CESFAM, cree que en nada ayuda estar discutiendo este tema, donde la comunidad de Panquehue, sabe muy bien como se han hecho las cosas.
“ A los profesionales del Servicio de Salud, les incomoda que un alcalde de oposición del Gobierno de turno sea exigente y que para que se concretará esta obra, tuviese que llegar hasta la Ministra de Salud, pues al tratar de aislar en la adjudicación de proyectos a un alcalde contrario al Gobierno, a quien realmente estaban castigando era a los vecinos de Panquehue, y eso en un principio no les importó, pues de lo contrario, este CESFAM hubiese estado terminado hace dos años.
Les guste o no a los señores del Servicio de Salud Aconcagua, soy el alcalde de Panquehue, elegido democráticamente por los vecinos de mi comuna, por lo tanto voy a defender los intereses de mi comuna”.
En relación a la visita a las obras, el edil reiteró que aquí se impuso una fecha y hora de manera autoritaria, además ni siquiera se coordinó con el municipio hacer las invitaciones a los vecinos, lo que deja de manifiesto que se está tratando de imponer una autoridad contra esta corporación.
“ Como alcalde me interesa que los vecinos de Panquehue, puedan conocer lo que se hace en nuestra comuna, así lo he hecho en mis 8 años de alcalde, por lo mismo nunca he manifestado impedimento alguno ante la presencia de la Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, del Adulto Mayor y de los Directivos del Codelo, sin embargo lo que manifesté como alcalde, es la presencia de un joven que se atribuye ser dirigente de la comuna, que de acuerdo a los registros en nuestra Secretaria Municipal, no representa legalmente institución alguna, participará en esta visita, pues en reiteradas oportunidades ha sido irrespetuoso con este alcalde, cosa que lo hice ver, sin embargo tanto el Jefe de Gabinete de la Directora del Servicio de Salud como el Subdirector de Recursos Físicos, determinan hacen caso omiso a mi planteamiento como alcalde, imponiendo su determinación.
Les recuerdo a los profesionales del Servicio Salud Aconcagua, este proyecto fue financiado por el Gobierno Regional, fue este municipio a través de la SECPLAC el que lo postuló en Septiembre del 2012 y que determinó que fuera este mismo servicio mediante oficio ordinario N° 611 de Agosto del 2013, la unidad técnica, por lo tanto, se trata de un proyecto de la comuna y para nuestros vecinos”.
Agregó el alcalde Pradenas que tras la rueda de preguntas en el punto de prensa, la autoridad edilicia pidió ser el último en hacer sus declaraciones para dar paso a los vecinos, sin embargo en un comunicado emitido por este servicio de salud, se dejan fuera sus expresiones.
“Estos señores acusan a este alcalde de dictador, y lo que han hecho ellos es imponer su voluntad, hacer creer que como servicio han hecho bien las cosas, cuando hubo licitaciones fracasadas y fue este municipio quien hizo casi lo imposible ante la Contraloría Regional de la República en mayo y junio del 2016, para que se diera luz verdad a esta obra”.
Señaló finalmente el alcalde Pradenas que a la comunidad de Panquehue lo que le interesa es que este CESFAM este operativo a la menor brevedad posible, los vecinos saben que esta obra fue postergada por razones políticas y que cuando se abran sus nuevas instalaciones, será este alcalde quien velara para que las cosas se hagan como corresponda.