- Junto a representantes de las organizaciones comunitarias, el alcalde Luis Pradenas y profesionales del Servicio de Salud Aconcagua, realizaron una nueva visita a las obras del Cesfam.
“Este nuevo Cesfam debería haber estado en funcionamiento hace ya dos años, si no hubieran existido trabas políticas, que solo han logran perjudicar a los vecinos de Panquehue, por lo mismo lamentó que el Servicio de Salud Aconcagua, siga instrumentalizando esta esperada obra”, con estas palabras, el alcalde Luis Pradenas dejó de manifiesto su molestia al Sub- Director de Recursos Físico Humberto Opazo.
Con la ausencia de la Directora del Servicio de Salud Dra. Wilma Olave, profesionales y técnicos de este servicio, programaron a su entero antojo una visita a estas obras, sin siquiera coordinar con el alcalde Pradenas, la realización de tal cometido.
“A nosotros como municipio no se nos invitó, se impuso el día y la hora, no se respeta al alcalde, no se hacen las coordinaciones y más aún, se atribuyen ser los dueños de una obra, que es financiada con recursos del Gobierno Regional y donde este mismo alcalde, al creer que las cosas serían más ejecutivas, elige al Servicio de Salud como unidad técnica”. Según consta en el ordinario N° 611 con fecha 27 de Agosto del 2013, enviado a la jefa de la División de Análisis y Control de Gestión, del Gobierno Regional, María teresa Blanco.
Este nuevo recorrido por las instalaciones de las obras de construcción del Cesfam Panquehue, contó con solo la presencia del canal de televisión por cable VTV2, a quien de manera reiterada y constante, el jefe de gabinete del Servicio de Salud, Sergio Espinoza le daba expresa instrucciones de que grabar y los derechos de replicas en las mismas entrevistas y si ellos se sentían ofendidos, situación que el alcalde Pradenas ha hecho notar a la propia Gerencia de la empresa televisiva.
Acompañado de la Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Elena Urbina, la Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Patricia Salas y la Directiva del CODELO, se conocieron los detalles de la ejecución de la obra, que de acuerdo al Asesor Técnico de Obras del Gobierno Regional, representan un avance del 50 por ciento y deberían estar terminadas en junio de este año.
La molestia del alcalde Pradenas radica específicamente en que este proyecto debería haber estado terminado hace dos años, si las cosas se hubieran hecho con la celeridad necesaria, puesto que cuando la obra sufrió trabas administrativas, observaciones técnicas, no hubo ningún parlamentario, ningún funcionario del servicio de salud, que ofreciera su ayuda para sacar adelante la obra.
“Aquí se debe hablar con la verdad, no es posible que se siga utilizando una obra que es para todos vecinos de Panquehue, con un fin político, porque la gente sabe no lo han hecho bien.
Esta obra se adjudicó su diseño en junio del 2011; con profesionales de este municipio se logra en septiembre del 2012 llevarlo a postulación, y se logra su primer RS en julio 2014, concretando en Agosto el convenio de mandato. En octubre del mismo año se declara desierta la licitación y si no fuera por este municipio el proyecto estaría estacando. Ingresa a reevaluación en mayo del 2015, obtiene su nuevo RS en julio y en diciembre, para no creer se declara otra vez desierto en su licitación, todo esto bajo la tutela técnica del Servicio de Salud Aconcagua. En abril del 2016 se realiza una tercera licitación, donde como municipio se decide tener un papel mas protagónico y se propone a la empresa Polonesa la ejecución de la obra, la que también sufrió observaciones de parte de la Contraloría Regional de la República y fue este propio alcalde junto a su equipo técnico quien acudió hablar con el contralor, que a sorpresa de este, pues según sus propias palabras, le llamó mucho la atención la lentitud que manifestada ante este tipo de escenarios, la postura del Servicio de Salud.
Se inician las obras a fines del 2016 y ahora que todo está listo y a solo meses de ser entregado a la comunidad, el servicio de salud dice ser la dueña del proyecto, sin respetar a nadie e imponer cosas a su antojo, es una acción prácticamente inaceptable”.
Agregó finalmente el alcalde Pradenas que la comunidad de Panquehue debe estar tranquila, porque cuentan con un alcalde que los defenderá a todo costo, pues el único fin que persigue es que se termine una obra que sea para el beneficio de la comunidad, con profesionales capacitados y que no se use como elemento político, sobre todo en un año electoral.