- Jeannette Córdova, coordinadora de Senda, explicó que la reunión sostenida con los Directores de Colegios, tuvo como objetivo explicar las metodologías para hacer las derivaciones de alumnos con problemas de consumo a centros especializados.
El consumo de drogas y alcohol por parte de jóvenes, sobre todo en edad escolar, es un tema que preocupa a las autoridades de Panquehue, razón por la cual la oficina comunal de Senda ha estado desarrollando una serie de acciones, con el fin de redoblar los esfuerzos en materia preventiva.
Jeannette Córdova, Coordinadora comunal de Senda Panquehue, afirmó que tras una programación evaluada junto al alcalde Luis Pradenas, se han estado realizando reuniones de planificación con los distintos establecimientos educacionales.
Es así que se sostuvo una reunión con los Directores de los establecimientos educacionales de Panquehue, con el fin de explicar cuales son los procedimientos más adecuados, para hacer las derivaciones, de aquellos alumnos consumidores de drogas y alcohol.
“ Nosotros en el Senda trabajamos por establecimientos focalizados y en este sentido en la comuna de Panquehue tenemos dos colegios donde se trabaja con mayor profundidad, que son las escuelas Ema Lobos y Jorge Barros, donde se genera un plan de acción para todo el año, en tanto en el resto de las escuelas hacemos una serie de capacitaciones y charlas.
Por lo mismo hemos realizado una reunión con los directores de colegios donde se ha informado de todas las actividades de este año, donde se aprovechó de efectuar una capacitación a cargo del Centro de Tratamiento Renacer juvenil, ocasión donde se hizo entrega de todo los lineamientos y el perfil de los chiquillos al momento de ingresar. Fue una reunión muy efectiva por parte de los directores, ya que tuvieron conocimiento en profundidad de cómo tenían que hacer las derivaciones.
Ahora si bien como Senda nuestro objetivo principal es prevenir todo tipo de consumo, nosotros hemos estado aumentado este proceso de difusión, ante sospechas de mayor consumo”.
Explicó finalmente Jeannette Córdova que este programa busca desarrollar, en el marco de la Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol, políticas comunales de prevención, a través de un convenio de colaboración financiera entre SENDA y el municipio, donde ambas instituciones aportan recursos para la implementación del programa.
El programa desarrolla vínculos directos con los principales actores y organizaciones de la comunidad local y fomenta su participación para enfrentar el consumo de drogas en los territorios. Además, implementa localmente los programas preventivos nacionales, articulando y desarrollando directamente diversas actividades que buscan generar condiciones adecuadas para la prevención del consumo de drogas en el territorio comunal, abarcando el ámbito comunitario, de salud, familiar, educativo, laboral, jóvenes y las condiciones particulares de riesgo social.